Pilar Gayán, del Grupo de Combustión y Gasificación, primera investigadora aragonesa de las 5.000 científicas españolas más citadas y mejor posicionadas en Google Académico
El CSIC publica un ‘ranking’ de las 5.000 científicas españolas más destacadas
Pilar Gayán figura como la primera científica aragonesa en ese ranking
Próxima apertura del registro al congreso Chemical Looping 2022
El próximo 18 de Abril comienza el plazo para registrarse:
La HUST reconoce la labor de Pietro Bartocci, miembro del Grupo Combustión y Gasificación, dentro del programa Marie Curie
Detalles de este reconocimiento en la portada de la Huazhong University of Science and Technology (HUST)
Pilar Gayán, del grupo de Combustión y Gasificación, entrevistada en el diario ABC, junto con otras inventoras del siglo XXI
Pilar Gayán, del grupo de Combustión y Gasificación, entrevistada en el diario ABC, junto con otras inventoras del siglo XXI.
El diario ABC ha publicado entrevistas a científicas referentes del siglo XXI con motivo del 11F, Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
https://www.abc.es/ciencia/abci-estas-inventoras-espanolas-siglo-202202110217_noticia.html
Teresa Mendiara, reconocida como Energy and Fuels Rising Star 2021
Teresa Mendiara, miembro del grupo de Combustión y Gasificación, ha sido reconocida como Energy and Fuels Rising Star2021 por su importante contribución en el campo de la energía.
2021 Energy and Fuels Rising Stars | Energy & Fuels (acs.org)
El Grupo de Conversión de Combustibles ha obtenido un accésit en los Premios Tercer Milenio
La candidatura “electrólisis de agua a baja temperatura” ha obtenido un accésit en la categoría de Investigación y futuro. La electrólisis de agua es la tecnología que se postula a largo plazo para la producción de hidrógeno verde integrándola con energías renovables y de entre ellas la de membrana polimérica de intercambio aniónico combina de las ventajas de la tecnología de electrólisis alcalina convencional y de la de membrana ácida como el uso de metales no nobles como catalizadores. El trabajo ha sido realizado dentro del Proyecto BIKE (Marie Curie- ITN. Horizonte 2020) titulado “Desarrollo de catalizadores funcionales para aplicaciones energéticas” que dirige María Jesús Lázaro Elorri del grupo de Conversión de Combustibles y en el que participan investigadores del instituto de Catálisis y Petroleoquímica (ICP-CSIC) y que se basa en el desarrollo de materiales y electrodos basados en materiales no críticos y de menor coste que los comerciales para la tecnología de electrolisis de baja temperatura de membrana polimérica de intercambio aniónico.
El Grupo de Combustión y Gasificación oferta un contrato FPI asociado a proyecto
El Grupo de Combustión y Gasificación oferta un contrato FPI asociado al proyecto del PN de I+D+i «NUEVO PROCESO DE CHEMICAL LOOPING PARA OBTENCION DE CO A PARTIR DE CO2 E H2 VERDE COMO RUTA PARA LA PRODUCCION DE BIOCOMBUSTIBLES PARA AVIACION»
Requisitos:
Grado en Química o Ingeniería Química
Máster en campos similares
Interesados contactar con Luis de Diego (ldediego@icb.csic.es)
Plazo límite para la solicitud: 11 -11-2021
Pietro Bartocci investigador del Grupo de Combustión y Gasificación, participará este viernes 24 de septiembre en la Noche Europea de la Investigación en CaixaForum Zaragoza
Pietro Bartocci, investigador del Grupo de Combustión y Gasificación, participará este viernes 24 de septiembre a las 18:00 h en la Noche Europea de la Investigación en CaixaForum Zaragoza (Avda. de, Calle de José Anselmo Clavé, 4, 50004 Zaragoza)
Puedes inscribirte en el siguiente link:
https://caixaforum.org/es/zaragoza/p/la-investigacion-a-escena_a35202358
Accesible vídeo del proyecto C4U sobre tecnologías de Captura, Almacenamiento y/o usos de CO2
Dentro del proyecto C4U se ha hecho este vídeo donde se muestra la importancia de las tecnologías de Captura, Almacenamiento y/o usos de CO2 para frenar el aumento global de la temperatura media del planeta.
Es un vídeo divulgativo, dirigido a estudiantes o bien de instituto o bien de primeros cursos universitarios (fomento de vocaciones científicas, y en concreto de ingenieros químicos).
Accede al Accede al vídeo del proyecto Europeo H2020 C4U en el que participa el GIM
Enrique García-Díez, antiguo miembro del Grupo de Combustión y Gasificación, publica en Nature
Enrique García-Díez, que realizó la tesis doctoral en el Grupo de Combustión y Gasificación,es actualmente Research Assistant en la Universidad Heriot-Watt. Ha publicado un artículo en la prestigiosa revista Nature (link al artículo).