Oferta de un contrato predoctoral (4 años) para la formación de doctores 2020 (FPI-2020) asociado a proyecto para la realización de tesis doctoral en el Instituto de Carboquímica, Zaragoza (ICB-CSIC)
El grupo de Combustión y Gasificación del Instituto de Carboquímica (ICB-CSIC) en Zaragoza está buscando candidatos para la realización de tesis doctoral en el marco del proyecto del Plan Estatal PID2019-106441RB-I00 “BIOENERGIA A PARTIR DE ESTIERCOL PORCINO CON REDUCCION DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO MEDIANTE EL USO DE TRANSPORTADORES SOLIDOS DE OXIGENO”
El proyecto dispone de un contrato FPI-2020, con un plazo de inscripción desde el 13/10/2020 hasta el 27/10/2020 a las 14:00 horas. En la siguiente página web podrán consultar toda la información relativa a la convocatoria:
El proyecto se centra en la valorización energética de estiércol porcino como medio para solventar los problemas derivados de su uso, principalmente debidos a su elevado contenido en nitrógeno, a la vez que se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero. Su desarrollo está en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) nº7 “Energía asequible y limpia”, nº12 “Consumo y producción responsables” y nº13 “Acción climática”.
La persona beneficiaria del contrato
- Se integrará en el grupo de Combustión y Gasificación del Instituto de Carboquímica (CSIC), Zaragoza (http://www.icb.csic.es/grupo/grupo-de-combustion-y-gasificacion/), el cual ha sido reconocido con el galardón “Highly CitedResearcher” (Clarivate Analytics) debido al alto número de trabajos citados en el campo de la Ingeniería.
- Participará en el desarrollo de una nueva tecnología de combustión llamada “Chemical Looping Combustion”, que permite generar energía y/o hidrógeno reduciendo las emisiones de CO2a la atmósfera. Esta tecnología CLC ha sido clasificada como de las más prometedoras debido a su bajo coste de aplicación y pertenece al campo de Tecnologías CCS (CO2 Capture and Sequestration) que se están desarrollando a nivel mundial para luchar contra el cambio climático.
- Dispondrá de una formación acorde a su desarrollo como investigador, incluyendo la presencia en distintos cursos y conferencias.
Requisitos:
- Preferentemente titulados en Ingeniería Química, aunque se estudiarán otras posibles titulaciones.
- Tener finalizados estudios de máster que habiliten su admisión en programa de doctorado.
Los interesados deberán remitir por correo electrónico su CV a Alberto Abad (abad@icb.csic.es).