Nuevo proyecto Research Fund for Coal and Steel del Grupo de Combustión y Gasificación
El proyecto se denomina CORAL y explora un nuevo concepto para el almacenamiento de energía en forma de hierro metálico y su utilización en calderas de lecho fluidizado para producir calor o electricidad libre de emisiones de CO2

El proyecto CORAL explora un nuevo concepto para el almacenamiento de energía en forma de hierro metálico y su utilización en calderas de lecho fluidizado para producir calor o electricidad libre de emisiones de CO2. Este es un concepto en el que se realiza la oxidación de hierro en la caldera con aire, de forma similar a la que se realiza actualmente en la combustión de carbón. De este modo, se plantea la reconversión de calderas de combustión de carbón por calderas de oxidación de hierro. El óxido de hierro producido se reducirá con hidrógeno verde para tener un medio de almacenamiento de energía libre de emisiones de CO2. En el proyecto se demostrará el proceso hasta una escala de 1 MW. Además, se realizará el diseño del escalado del proceso a nivel industrial, así como su evaluación tecno-económica y de su impacto social y medioambiental.
The cyclic reduction/oxidation of metal oxide/metal is a promising approach for energy storage and flexible CO2-free provision of heat and power. The project explores a novel concept of metal oxidation utilising retrofitted coal-fired fluidized bed power plants. Required modifications of the steam generator, solid feeding, and extraction systems are identified. A hydrogen-based process will be used for the direct reduction of metal oxides. The reduction/oxidation process in fluidized beds is tested at various scales up to 1 MW thermal power. Various numerical models (steady-state, dynamic, and CFD models) are developed, validated by experiments, and applied to design modifications. The concept is assessed regarding electrical efficiency, economics, environmental and social impact.
Nuestros investigadores del @GCNN_CSIC han publicado en @IJMS_MDPI "Oil-in-Water Pickering Emulsions Stabilized with Nanostructured Biopolymers: A Venue for Templating Bacterial Cellulose".https://t.co/LWUOmpxNt7 pic.twitter.com/SUjC5j8wSl
— ICB-CSIC (@ICB_CSIC) September 22, 2023
Nuestros investigadores @CSIC @IcbTomas y #RamónMurillo junto al resto de socios en la reunión del #HorizonEU #PysoloProject.
— ICB-CSIC (@ICB_CSIC) September 14, 2023
🔋Un proyecto que investiga un innovador proceso renovable para combinar energía solar concentrada y pirólisis de biomasa. pic.twitter.com/dwTuHKtkSG
🌞⚡️Esta imagen es un sol en miniatura.
— ICB-CSIC (@ICB_CSIC) September 21, 2023
🚨Concretamente la luz que emite en latitudes medias en las horas centrales del día durante el verano.
🔬🔍Lo utilizamos para analizar el funcionamiento de los nanomateriales que investigamos para la producción de energía solar. pic.twitter.com/QShTgHGC0P