Juan Adánez, Premio ‘Miguel Servet’ a la Excelencia la trayectoria científica
En la XIII edición de los Premios Aragón Investiga, Juan Adánez, del Grupo de Combustión y Gasificación, ha recibido de manos de la Consejera de Educación, Ciencia y Universidades el Premio ‘Miguel Servet’ a la Excelencia la trayectoria científica.
Más INFO aquí
Entrevista con motivo de su candidatura aquí
Exposición fotográfica: Visto en el laboratorio
Inauguramos en nuestra sede la exposición fotográfica Visto en el laboratorio. Una muestra que recoge la visión de los investigadores del Instituto acerca de la belleza de su trabajo diario.
«Encontrar soluciones al reto energético es lo más importante pero, con frecuencia, nos olvidamos de mirar dos veces lo que nos rodea. Esta exposición es el respuesta de los investigadores del ICB a la pregunta: «¿Has hecho alguna foto curiosa, bonita o espectacular de tu trabajo en el laboratorio o planta?». Una reflexión sobre lo bello, sorprendente y a la vez cotidiano de los laboratorios, visto a través de sus ojos. Unas imágenes que hablan de nosotros y también divulgan nuestro trabajo». (Texto curatorial)
La exposición ha recibido ya más de 120 visitantes internos y externos que también han tenido la oportunidad de interactuar con la misma aportando su propia visión.
La exposición se compone de nueve fotografías aportadas por los investigadores Clara Carrera, Mariví Navarro, Beatrice Musig, Jairo Barrauna, Alejandro Galán, Enrique García Bordejé, José Miguel González, Miguel Ángel Álvarez , Patricia Esteban y Félix Barreras. Está comisariada por la responsable de Comunicación del centro Isabel López.
El grupo de Combustión y Gasificación ofrece dos becas remuneradas de formación JAE-Intro de 7 meses de duración
¿Tienes interés en iniciar una carrera investigadora y quieres dar tus primeros pasos en el mundo de la investigación?
El grupo de Combustión y Gasificación ofrece dos becas remuneradas de formación JAE-Intro de 7 meses de duración:
JAEINT23_EX_0721: Hidrógeno verde a partir de biogás mediante procesos basados en transportadores de oxígeno (contacto: tmendiara@icb.csic.es)
JAEINT23_EX_1167: Economía circular de residuos plásticos mediante transportadores sólidos de oxígeno (contacto: mizq@icb.csic.es)
¿Cuáles son los requisitos? | https://jaeintro.csic.es/jae-intro/ |
Podrán ser solicitantes y beneficiarios de estas ayudas, los nacionales de cualquier Estado miembro de la Unión Europea y los extranjeros no comunitarios, que reúnan los siguientes cuatro requisitos en el momento de la solicitud:
· Estén matriculadas en un grado, título universitario oficial, de 240 ECTS, en el curso académico 2022-2023 y que tengan al menos 180 ECTS o el 75% completados correspondientes al grado que estén realizando. · Estén matriculadas en un grado, título universitario oficial, de al menos 300 ECTS en el curso académico 2022-2023 y que tengan al menos 240 ECTS o el 80% completados correspondientes al grado que estén realizando. · Estén matriculadas en un doble grado, título universitario oficial, de 300 ECTS o más, en el curso académico 2022-2023, y que tengan al menos 240 ECTS o el 80% completados correspondientes al grado que estén realizando. · Estén matriculadas en un Máster Universitario oficial durante el curso académico 2022-2023 o 2023-2024 y siempre que hayan obtenido el título de grado con posterioridad a las fechas señaladas en la convocatoria (punto d) del artículo 5)En lo relativo a la nota media del expediente académico (escala decimal de 0-10 y con 2 decimales): · Acreditar una nota media de grado o licenciatura, igual o superior a 8.00 para todas las ramas de conocimiento, excepto para Ingeniería y Arquitectura que será igual o superior a 7.00. Los solicitantes que no hayan obtenido el título de grado deberán acreditar estas notas medias para los créditos obtenidos hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. |
|
¿Cómo realizar la solicitud? | https://sede.csic.gob.es/intro2023 |
Las solicitudes se cumplimentarán únicamente utilizando la aplicación telemática disponible en los servidores de información del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (https://sede.csic.gob.es/intro2023).
Es necesario seleccionar, sin orden de prioridad, hasta tres planes de formación de los ofertados por los investigadores del CSIC. Además del documento generado mediante la aplicación telemática, es necesario aportar los siguientes documentos: a) Documento acreditativo de identidad vigente (DNI, NIE o Pasaporte) b) Certificación académica personal o expediente académico c) Documentación oficial que acredite la formación complementaria (cursos, idiomas, becas de colaboración, becas Erasmus, etc.) d) Declaración responsable según modelo que figura en la dirección de Internet (https://sede.csic.gob.es/intro2023).
El plazo de solicitud termina el 15 de mayo de 2023
|
|
Preguntas frecuentes: | https://jaeintro.csic.es/wp-content/uploads/2023/04/FAQs_JAE_Intro_2023_v2.pdf |
Las tecnologías Chemical Looping en el Heraldo de Aragón
El grupo de Combustión y gasificación ha publicado un artículo en el suplemento Tercer Milenio de El Heraldo de Aragón del 28 de febrero de 2023 sobre las tecnologías Chemical Looping de captura de CO2.
Acceso al artículo: Aquí
Pietro Bartocci, del Grupo de Combustión y Gasificación, nombrado Editor de la revista Energy Nexus, de Elsevier
Pietro Bartocci es nombrado Editor-in-Chief de la revista Energy Nexus, de Elsevier
Los principales objetivos de esta revista los describe en este video:
Coincidiendo con la Semana de la Ciencia, el grupo de Combustión y Gasificación lanzamos video divulgativo
Coincidiendo con la inauguración de la Semana de la Ciencia del CSIC en Aragón 2022, el Grupo de Combustión y Gasificación presenta un video divulgativo en el que describimos nuestro trabajo e ideas de futuro.
Entrevista a Juan Adánez y Francisco García en Aragón Radio sobre captura de CO2
Entrevista a Juan Adánez y Francisco García Labiano sobre la tecnología Chemical Looping para captura de CO2 en el programa Ágora de Aragón Radio
Si quieres seguir la entrevista, haz click en el link al podcast y ve al minuto 9:40
Pietro Bartocci, del grupo de Combustión y Gasificación participará en la noche de los investigadores en CaixaForum
El Dr. Pietro Bartocci participa en la noche de los investigadores el 30 de septiembre a las 18 h en CaixaForum con la charla Energías renovables y clima
Información e inscripciones en este link
Entrevista a Pilar Gayán en Aragón Noticias
El equipo de Aragón Noticias realizó una entrevista a Pilar Gayán con motivo de figurar como la primera científica aragonesa en el ranking publicado por el CSIC basado en Google Scholar. Ha aparecido la noticia el 26-07-2022.
Pietro Bartocci, del Grupo de Combustión y Gasificación, imparte una keynote en el MIT
Pietro Bartocci, del Grupo de Combustión y Gasificación, imparte una keynote en el Applied Energy Symposium: MIT “A+B” (MITAB) celebrado del 5 al 8 de julio, 2022 en el Massachusetts Institute of Technology, Cambridge, USA.