Comité de Igualdad
El 7 de abril de 2021 se aprobó en Junta de Instituto de la creación del Comité de Igualdad del Instituto de Carboquímica, siguiendo las indicaciones de la «Guía para la formación y funcionamiento de Comités de Igualdad en Institutos y Centros del CSIC», como un grupo de trabajo de la Junta de Instituto y formada por cinco mujeres y cuatro hombres: el equipo de Dirección, personal científico, personal técnico, de administración y representación del personal pre y postdoctoral.
Sobre el Comité de Igualdad:
Los objetivos del Comité de Igualdad del ICB son:
- Asesorar sobre las medidas necesarias o convenientes para integrar activamente el principio de igualdad entre mujeres y hombres en la vida diaria del centro.
- Observación de la aplicación del Plan de Igualdad del CSIC.
- Promover la perspectiva de género como una categoría transversal en todos los aspectos del funcionamiento del centro.
- Incorporarse a iniciativas nacionales e internacionales de igualdad de género.
- Promover foros de encuentro y debate en el que se analice y reflexione sobre la situación de las mujeres en la investigación y la ciencia.
Los objetivos específicos son:
- Elaboración de estadísticas desagregadas por sexo del centro y su comparativa con el macroárea Materia y el total CSIC (personal, financiación, formación).
- Fomentar la formación en Igualdad y Género en la ciencia en el personal del centro (cursos de formación interna y externa).
- Inclusión de información sobre los protocolos del CSIC (acoso, conciliación y lenguaje no sexista) en los planes de acogida.
- Incrementar la visibilidad del trabajo de las mujeres investigadoras de cara al público general y estudiantil (premios, instituciones, medios de comunicación).
- Incorporación del análisis de género en la investigación como mejora en la calidad de la investigación (en solicitudes de financiación, en propuestas, en redes).
- Actividades de divulgación en campañas como 11 de Febrero, 8M o NoMoreMatildas (charlas, visitas de estudiantes, página web, redes sociales).
- Creación de un fondo bibliográfico para su gestión y préstamo en la biblioteca.
- Trabajar en colaboración con la Comisión de Mujer y Ciencia del CSIC y con AMIT..
Evolución del porcentaje de mujeres en el personal del ICB:


Materiales y recursos
Actuaciones
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.